martes, 25 de marzo de 2025

IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS EN NUESTRA VIDA DIARIA

La actividad propuesta invita al alumnado a investigar y presentar a un elemento químico de manera creativa y didáctica. Cada estudiante seleccionará un elemento y explorará su presencia en la vida diaria, su aplicación en la industria o la tecnología y su impacto en distintos sectores. 

Uno de los aspectos más atractivos de esta actividad es la elaboración de un vídeo, en el cual los alumnos/as no sólo explicarán las propiedades del elemento escogido, sino que también mostrarán objetos o materiales en los que se encuentre presente. Por ejemplo, un estudiante que investigue el silicio podrá hablar de su uso en los dispositivos electrónicos, mostrando un teléfono móvil como ejemplo. Del mismo modo, otro que elija el carbono podrá explicar su presencia en los plásticos, con una botella como demostración práctica. 

Este enfoque fomenta el aprendizaje significativo, ya que los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos sobre los elementos químicos, sino que también comprenden su relevancia en el mundo real. Además, al utilizar un formato visual como el vídeo, se promueve el desarrollo de habilidades comunicativas y tecnológicas, lo que convierte esta actividad en una experiencia educativa completa e innovadora. 

CURSO: 2º ESO A 

MATERIA: Física y Química

RECURSOS UTILIZADOS: libro de química, páginas web científicas, vídeos de YouTube, objetos cotidianos que contengan el elemento, imágenes y experimentos sencillos. 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: teléfono móvil, ordenador, herramientas de edición de vídeo y herramientas para la realización de presentaciones (Canva, Google Slides)

TIEMPO DEDICADO: 2 horas

martes, 18 de marzo de 2025

PRESENTACIÓN DE GOOGLE CON EFECTOS DE ANIMACIÓN

En la materia de Digitalización Básica, el alumnado ha realizado una actividad con el ordenador, consistente en crear presentaciones de Google. Se trata de diseñar diapositivas y darles diferentes efectos de transición, además de animar los elementos que en ellas se incluye, tanto imágenes, como textos o dibujos. 

CURSO: 1º ESO A y B

MATERIA: Digitalización Básica 

RECURSOS UTILIZADOS: Dado que los estudiantes requerían de ordenadores para realizar la actividad, han trabajado en el aula de informática, donde se dispone de ordenadores de sobremesa y portátiles, habiendo uno para cada alumno/a, con acceso a internet y sistema operativo Linex. 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: se requería de una herramienta educativa disponible y cuyo manejo se hubiera dado en clase. En este caso, el alumnado ha utilizado una de las aplicaciones en línea gratuitas de Google: Presentaciones, que permite crear, editar, animar y publicar en línea trabajos en forma de diapositivas, bien con plantillas prediseñadas o de creación propia. Además, la actividad se basa en tareas publicadas en un sites gratuito de Tecnología y Digitalización, que se ha usado en clase como modelo:

https://sites.google.com/site/migueltecnologia/inicio

TIEMPO DEDICADO: 2 horas



martes, 11 de marzo de 2025

SEIS MUJERES CON PREMIO NOBEL (II)

Trabajo realizado por el alumnado de 2º de diversificación con la herramienta CANVA. En él se hace un recorrido por 6 mujeres que han recibido el premio nobel de ciencias.  

CURSO: 2º Diversificación (4º ESO)

MATERIA: Ámbito Científico Tecnológico II

RECURSOS UTILIZADOS: Wikipedia 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: ordenador y herramienta Canva

TIEMPO DEDICADO: 4 horas

El enlace al trabajo realizado por el alumnado es el siguiente: 

https://drive.google.com/file/d/1ouvAFAi60KGKvpgqI-kVAgYGL5JP_4Jh/view?usp=sharing


SEIS MUJERES CON PREMIO NOBEL (I)

Trabajo realizado por el alumnado de 2º de diversificación con la herramienta CANVA. En él se hace un recorrido por 6 mujeres que han recibido el premio nobel de ciencias.  

CURSO: 2º Diversificación (4º ESO)

MATERIA: Ámbito Científico Tecnológico II

RECURSOS UTILIZADOS: Wikipedia 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: ordenador y herramienta Canva

TIEMPO DEDICADO: 4 horas

El enlace al trabajo realizado por el alumnado es el siguiente: 

https://drive.google.com/file/d/1dCrcQySuGl2Br3ge5pW-r4hfGfbiq7F2/view?usp=sharing



8 COSAS QUE UTILIZAMOS EN NUESTRA VIDA DIARIA QUE FUERON INVENTADAS POR MUJERES

El alumnado ha realizado un trabajo utilizando una web de diseño gráfico y composición de imagen, donde se detallan 8 cosas que actualmente utilizamos en nuestra vida diaria que fueron inventadas por mujeres. 

CURSO: 2º Diversificación (4º ESO)

MATERIA: Ámbito Científico Tecnológico II

RECURSOS UTILIZADOS: Wikipedia 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: ordenador y herramienta Canva

TIEMPO DEDICADO: 4 horas

El enlace al trabajo realizado por el alumnado es el siguiente: 

https://drive.google.com/file/d/13kcMGc2JDt9ARR-EsDt5VY0-0zrGZtbI/view?usp=sharing









lunes, 10 de marzo de 2025

LÍNEA DEL TIEMPO DE CIENTÍFICOS IMPORTANTES A LO LARGO DE LA HISTORIA

Trabajo de documentación realizado en CANVA consistente en una línea del tiempo donde se refleja una selección de los científicos y científicas más importantes a lo largo de la Historia. 

CURSO: 2º Diversificación (4º ESO)

MATERIA: Ámbito Científico Tecnológico II

RECURSOS UTILIZADOS: Wikipedia 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: ordenador y herramienta Canva

TIEMPO DEDICADO: 4 horas

El enlace al trabajo realizado por el alumnado es el siguiente: 

https://drive.google.com/file/d/1PEuK_0ASfrOSI0mm-Jzm4WjRXwdJp_6s/view?usp=sharing


sábado, 8 de marzo de 2025

OBTENCIÓN DE VISTAS EN DISEÑO DE PIEZAS 3D

En la materia de Tecnología y Digitalización, el alumnado ha realizado una actividad para piezas en 3D. Se trata de obtener las vistas principales, mediante dibujo por ordenador, de diferentes piezas según su dificultad.

CURSO: 2º ESO B

MATERIA: Tecnología y Digitalización

RECURSOS UTILIZADOS: dado que los estudiantes requerían de ordenadores para realizar la actividad, han trabajado en el aula de informática, donde se dispone de ordenadores portátiles para cada uno, con acceso a internet y sistema operativo Linex. 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: para realizar la actividad, se requería de una herramienta educativa disponible y cuyo manejo fuera conocido por ellos o se hubiera dado en clase. En este caso, el alumnado ha utilizado una web interactiva llamada www.educationplastica.net que genera piezas en 3D y permite su total rotación en el espacio para la obtención de sus principales vistas. Esta herramienta es muy fácil de usar, mejorando la capacidad de visión espacial del alumnado; presenta además distintos niveles de dificultad y permite obtener capturas de pantalla de los ejercicios resueltos para enviar al docente.

TIEMPO DEDICADO: horas

MAQUETA 3D DE LOS SENTIDOS

La actividad consiste en que el alumnado cree una maqueta 3D de los 5 sentidos, (el alumno selecciona un sentido para realizar su maqueta) a partir de videos explicativos colgados en Classroom, debe subir evidencias (imágenes o videos) del proceso de creación de la maqueta y en una sesión presencial deben mostrar su creación en el aula para su valoración. Con esta actividad el alumnado aprende la anatomía de los sentidos, ubica cada una de las partes de estos y le asigna el nombre adecuado a cada una de sus partes. Además el alumnado aprenderá a resolver posibles problemas que se puedan presentar (no encontrar los materiales necesarios) en la realización de este, sacando a la luz su lado creativo, utilizando materiales reciclados en la medida de lo posible, para darle una segunda vida a estos materiales.

CURSO: 3º ESO 

MATERIA: Biología y Geología

RECURSOS UTILIZADOS: para la utilización de este trabajo el alumnado ha utilizado una gran variedad de recursos, como el libro de texto de la asignatura, los ordenadores o dispositivos móviles para acceder a la información para la realización de la actividad y para recoger evidencias de la creación de la maqueta. La plataforma virtual Classroom y Youtube para colgar evidencias de creación, la calificación de la actividad y para ver el vídeo orientativo para la creación de la maqueta. 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: para la realización de esta actividad hemos utilizado una plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) que será Google Classroom. En ella colgaremos la tarea, se compartirá el vídeo de creación de una maqueta y además desde ella evaluaremos el desempeño del alumnado cuando cuelguen las evidencias del proceso de creación de la maqueta, así como el resultado final. Además desde esta resolveremos las dudas que surjan al alumnado durante el proceso de creación. Utilizaremos también la plataforma YouTube donde seleccionaré unos vídeos educativos ejemplo de realización de maquetas de los 5 sentidos. Teléfono móvil para la recogida de evidencias del proceso de creación en sus casas.

TIEMPO DEDICADO: 7 horas

            Enlaces a vídeos de Youtube mostrado al alumnado:

             https://youtu.be/Dwldsv1UdnY?si=FgZAGbPdaa55QMGP

https://youtu.be/GS1GXNuHJGA?si=Lhq1SegJPM65VkIB

https://youtu.be/e9G71uAPkHQ?si=Lf-DozHUz-Ks2wlr

https://youtu.be/au-Vl3kEK3c?si=nQcr73O1r5fMjEEZ


Incluyo imágenes del anuncio de la actividad colgada en Classroom, de la entrega de evidencias y del alumnado en el laboratorio con sus maquetas finalizadas.


BASURALEZA

El alumnado de 3º ESO ha participado en la actividad “Basuraleza”, una jornada de concienciación ambiental centrada en la recogida de residu...