sábado, 8 de marzo de 2025

MAQUETA 3D DE LOS SENTIDOS

La actividad consiste en que el alumnado cree una maqueta 3D de los 5 sentidos, (el alumno selecciona un sentido para realizar su maqueta) a partir de videos explicativos colgados en Classroom, debe subir evidencias (imágenes o videos) del proceso de creación de la maqueta y en una sesión presencial deben mostrar su creación en el aula para su valoración. Con esta actividad el alumnado aprende la anatomía de los sentidos, ubica cada una de las partes de estos y le asigna el nombre adecuado a cada una de sus partes. Además el alumnado aprenderá a resolver posibles problemas que se puedan presentar (no encontrar los materiales necesarios) en la realización de este, sacando a la luz su lado creativo, utilizando materiales reciclados en la medida de lo posible, para darle una segunda vida a estos materiales.

CURSO: 3º ESO 

MATERIA: Biología y Geología

RECURSOS UTILIZADOS: para la utilización de este trabajo el alumnado ha utilizado una gran variedad de recursos, como el libro de texto de la asignatura, los ordenadores o dispositivos móviles para acceder a la información para la realización de la actividad y para recoger evidencias de la creación de la maqueta. La plataforma virtual Classroom y Youtube para colgar evidencias de creación, la calificación de la actividad y para ver el vídeo orientativo para la creación de la maqueta. 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: para la realización de esta actividad hemos utilizado una plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) que será Google Classroom. En ella colgaremos la tarea, se compartirá el vídeo de creación de una maqueta y además desde ella evaluaremos el desempeño del alumnado cuando cuelguen las evidencias del proceso de creación de la maqueta, así como el resultado final. Además desde esta resolveremos las dudas que surjan al alumnado durante el proceso de creación. Utilizaremos también la plataforma YouTube donde seleccionaré unos vídeos educativos ejemplo de realización de maquetas de los 5 sentidos. Teléfono móvil para la recogida de evidencias del proceso de creación en sus casas.

TIEMPO DEDICADO: 7 horas

            Enlaces a vídeos de Youtube mostrado al alumnado:

             https://youtu.be/Dwldsv1UdnY?si=FgZAGbPdaa55QMGP

https://youtu.be/GS1GXNuHJGA?si=Lhq1SegJPM65VkIB

https://youtu.be/e9G71uAPkHQ?si=Lf-DozHUz-Ks2wlr

https://youtu.be/au-Vl3kEK3c?si=nQcr73O1r5fMjEEZ


Incluyo imágenes del anuncio de la actividad colgada en Classroom, de la entrega de evidencias y del alumnado en el laboratorio con sus maquetas finalizadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

BASURALEZA

El alumnado de 3º ESO ha participado en la actividad “Basuraleza”, una jornada de concienciación ambiental centrada en la recogida de residu...