El alumnado de 3º ESO ha participado en la actividad “Basuraleza”, una jornada de concienciación ambiental centrada en la recogida de residuos en el entorno natural del puerto del embalse de Orellana la Vieja. Esta salida, realizada con gran implicación y responsabilidad por parte de los estudiantes, ha tenido como objetivo sensibilizar sobre el impacto de los residuos en los ecosistemas y fomentar el respeto por el medio ambiente.
Durante la jornada, el alumnado ha recogido diferentes tipos de basura —plásticos, latas, papeles, vidrios y otros desechos— contribuyendo de forma activa a la limpieza del entorno y al cuidado de un espacio natural de gran valor ecológico. Además, se ha trabajado en la clasificación de los residuos y en la reflexión sobre cómo reducir su generación desde el ámbito individual.
El uso de herramientas TIC ha sido fundamental para enriquecer la experiencia. Antes de la salida, se visualizaron en clase varios vídeos informativos sobre la problemática de la “basuraleza” y su repercusión en los ecosistemas. Posteriormente, en el aula de informática, cada grupo de alumnos ha elaborado un informe digital ilustrado con fotografías tomadas durante la actividad. Estas presentaciones han sido creadas con Google Presentaciones, e incluían mapas del área de actuación, gráficos sobre los tipos de residuos recogidos y propuestas para futuras acciones sostenibles.
Esta combinación de trabajo de campo y tecnología ha permitido al alumnado desarrollar competencias clave como el trabajo en equipo, la conciencia ecológica, la capacidad de análisis y la competencia digital.
CURSO: 3º ESO
MATERIA: Biología
RECURSOS UTILIZADOS: Dado que los estudiantes requerían de ordenadores para realizar la actividad, han trabajado en el aula de informática, donde se dispone de ordenadores de sobremesa y portátiles, habiendo uno para cada alumno/a, con acceso a internet y sistema operativo Linex.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: Visionado de vídeos educativos, creación de presentaciones digitales con fotos y gráficos, trabajo colaborativo en línea.
TIEMPO DEDICADO: 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario