domingo, 19 de enero de 2025

EL DÍA QUE EL LABORATORIO CERRÓ SUS PUERTAS: el caso del ácido pícrico

El alumnado de 4º ESO ha redactado un artículo para la revista del centro donde explican el motivo por el que el laboratorio de química ha permanecido cerrado durante unas semanas. Todo comenzó al identificar entre los compuestos almacenados el famoso ácido pícrico, una sustancia que, aunque comúnmente utilizada en el pasado, es altamente peligrosa en determinadas condiciones.

El ácido pícrico puede volverse inestable y explosivo si se cristaliza o se manipula de forma inadecuada, lo que obligó a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa. Tras informar a las autoridades competentes, las fuerzas de seguridad del estado acudieron al centro y, bajo estrictas condiciones de seguridad, procedieron a retirar el compuesto de forma controlada.

Esta experiencia, aunque inesperada, ha servido para reforzar la importancia de la gestión segura de productos químicos y la necesidad de ser cautelosos al trabajar en laboratorios. El laboratorio volverá a estar operativo pronto, pero este incidente quedará como un recordatorio de la relevancia de la prevención en ciencia.

CURSO: 4º ESO A/B

MATERIA: Formación Científica, Tecnológica e Innovativa

RECURSOS UTILIZADOS: aula de ordenadores, búsqueda de información en internet 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: Ordenadores portátiles, pizarra digital, programa informático Word y uso de Canva

TIEMPO DEDICADO: 3 horas ( tiempo de preparación: 1 hora; tiempo aula informática: 2 horas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BASURALEZA

El alumnado de 3º ESO ha participado en la actividad “Basuraleza”, una jornada de concienciación ambiental centrada en la recogida de residu...